Parque del Polígono
-
Con una extensión de 90.000 m2, es un buen ejemplo de arquitectura botánica, en el que las plantas tradicionales conviven en armonía con la vegetación arbórea y con distintas especies de aves.
El proyecto de rehabilitación del Parque se llevó a cabo entre 1989 y 1992. Cuenta con un lago artificial y un canal de 400 metros de longitud, además de un auditorio semicircular, de 58 metros de diámetro, con capacidad para 350 personas.
-
-
También dispone de un conjunto de fuentes y juegos de agua en la zona central, y distintos juegos infantiles en la zona sureste, además del área de cafetería en la zona comprendida entre el lago y el canal. Dispone de zona de rehabilitación para la Tercera Edad con nueve aparatos de gimnasia en los que se pueden ejercitar varias partes del cuerpo.
-
-
Los paseos fueron arreglados con albero y lasca de piedra y la zona ajardinada, con una extensión de 45.000 metros cuadrados, se mejoró con la colocación de árboles y césped. En el cerramiento perimetral se emplearon pilastras enfoscadas y pintadas, y una verja de hierro forjado de diseño tradicional. Dentro, se ubica el Paseo del Sistema Solar del científico manzanareño Julián Gómez-Cambronero.
-
Horario del Parque:
Invierno: 08:00 a 22:00 h.
Verano: 08:00 a 01:00 h.