Museo del Queso Manchego y Colección de Arte
-
La visita al Museo Comarcal del Queso Manchego y Colección de Arte en Manzanares ofrece un recorrido por la historia de este pueblo y sus gentes, un viaje a través del tiempo.
El Museo Comarcal se ubica en una casa solariega de finales del siglo XVII en pleno casco histórico, conocida como “Casa de Malpica” y reformada en el último tercio del siglo XIX, momento de auge económico en la localidad, impulsado por la llegada del ferrocarril y la expansión del sector vitivinícola. -
-
Esta tipología de casa se divide en dos áreas: la agropecuaria y la residencial. Sus diferentes estancias - bodega, cuadras, jaraíz, almacenes, cocina, salones, comedores y zonas de tránsito - hacen que éste no sea un museo corriente.
El primer Museo del Queso Manchego en el mundo invita a un original recorrido apoyado en fotografías, audiovisuales y utensilios queseros y ganaderos, que subrayan tanto la importancia histórica de la ganadería en nuestra población, como las características y los procesos de elaboración del Queso Manchego, antes y ahora, artesano o industrial.
Este museo cuenta con diversas salas en torno al corral. La titulada “Manzanares, tierra de pastores”, muestra la importancia histórica de esta encrucijada de caminos y vías pecuarias destinadas a la trashumancia de la oveja merina, fuente económica del pasado. En contraposición a ella, el resto del museo nos habla de la oveja manchega, productora exclusiva de la leche con que se elabora el Queso Manchego.
La sala “Pasado, presente y futuro” ubicada en las antiguas cuadras, expone el proceso de elaboración del Queso Manchego y su evolución, desde la obtención de la materia prima, la leche de oveja manchega, hasta conseguir el producto final. A continuación, la típica cocina de gañanes muestra la incorporación del queso a la cocina actual.
El antiguo jaraíz de la bodega, donde se prensaba la uva procedente de las viñas, se ha convertido en Sala de Catas para aprender a identificar y a degustar un Queso Manchego con Denominación de Origen, a través de los sentidos y la información que se exhibe en esta estancia. La vista, el olfato, el gusto e incluso el tacto intervienen a la hora de realizar una cata.
El área residencial de la casa está dedicado a la Colección de Arte.
En la planta baja, alrededor del patio modernista se ubica la sala de exposiciones temporales. Un rincón dedicado al protagonismo del queso en el Arte - que exhibe reproducciones pictóricas de bodegones de Meléndez y ejemplares literarios de El Quijote y El Practicón, tratado de cocina de finales del siglo XIX - sirve de puente entre el Museo del Queso Manchego y la Colección de Arte. -
-
La primera planta muestra la Colección permanente de Arte, expuesta en diferentes salas y en la galería en torno al patio. Pueden contemplarse obras galardonadas en los Certámenes Nacionales de Pintura y Fotografía, así como obra donada de éstas y otras disciplinas artísticas: escultura, dibujo o cartelería.
El museo también cuenta con una sala de conferencias y una tienda donde poder comprar Queso Manchego D.O.P. y diferentes souvenirs.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Entrada gratuita
- Tarifa cata Queso Manchego
- Descargar folleto
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
C/ Monjas, 12
Teléfono: 926 61 40 56
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: http://museodelquesomanchego.manzanares.esHorario de Invierno:
Martes a Viernes de 12:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Sábados de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00 h.Horario de Verano:
Martes a Viernes de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.
Sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.
Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00 h.Lunes: cerrado